En los últimos años, las fintechs han revolucionado el sector financiero en Colombia, ofreciendo soluciones digitales para facilitar el acceso al crédito. Estas plataformas eliminan gran parte de la burocracia bancaria y permiten que más personas puedan acceder a financiamiento para vivienda, incluso si tienen ingresos bajos o historial crediticio limitado.


    LaHaus: Financiación y Compra de Vivienda

    LaHaus es una plataforma que conecta compradores con proyectos de vivienda financiados por desarrolladores inmobiliarios. Entre sus beneficios destacan:

    • Acceso a proyectos de vivienda nueva con opciones de financiamiento flexible.
    • Acompañamiento en todo el proceso de compra.
    • Alternativas de pago adaptadas a las necesidades del comprador.
    • Asesoría para acceder a subsidios del gobierno.

    Esta plataforma permite a los compradores obtener preaprobaciones de crédito sin necesidad de visitar un banco.


    Habi: Compra y Venta de Vivienda con Crédito

    Habi es otra fintech que facilita la compra y venta de vivienda en Colombia. Sus principales servicios incluyen:

    • Compra inmediata de viviendas para facilitar liquidez.
    • Asesoría y financiamiento para compradores de vivienda usada.
    • Conexión con bancos y otras instituciones para obtener crédito hipotecario.

    Esta plataforma es ideal para quienes desean vender su vivienda de forma rápida o para quienes buscan opciones de financiamiento sin complicaciones.


    Lulo Bank: Créditos Digitales para Vivienda

    Lulo Bank, el primer banco 100% digital de Colombia, ha comenzado a incursionar en el financiamiento de vivienda. Algunas ventajas de su modelo de crédito incluyen:

    • Proceso 100% en línea, sin necesidad de visitar una oficina.
    • Tasas competitivas y aprobaciones rápidas.
    • Accesible para personas con historial crediticio limitado.

    A medida que más bancos digitales entren en el mercado, se espera que las opciones de financiamiento sean aún más accesibles.


    Subsidios de Vivienda del Gobierno Colombiano

    El gobierno colombiano ofrece diversos subsidios para ayudar a las familias de bajos ingresos a comprar vivienda. Estos programas reducen el monto del crédito necesario y facilitan el acceso a tasas preferenciales.


    Mi Casa Ya: Requisitos y Beneficios

    “Mi Casa Ya” es el programa estrella del gobierno para ayudar a las familias de bajos ingresos a comprar vivienda. Sus beneficios incluyen:

    • Subsidios para la cuota inicial de hasta $30 millones de pesos.
    • Cobertura a la tasa de interés, reduciendo el costo del crédito.
    • Aplicable a viviendas de interés social (VIS) y prioritario (VIP).

    Los requisitos básicos son:

    • Tener ingresos de hasta 4 salarios mínimos.
    • No haber sido beneficiario de otros subsidios de vivienda.
    • No ser propietario de otra vivienda.

    Subsidios del Fondo Nacional del Ahorro (FNA)

    El FNA ofrece subsidios y créditos a tasas preferenciales para afiliados. Sus beneficios incluyen:

    • Créditos con plazos de hasta 30 años.
    • Compatibilidad con “Mi Casa Ya”.
    • Facilidad de pago con cesantías o ahorros programados.

    Es una excelente opción para trabajadores dependientes e independientes.


    Subsidios para Vivienda Rural

    El gobierno también tiene programas para financiar vivienda en zonas rurales. Estos subsidios permiten:

    • Construcción de vivienda nueva en terrenos rurales.
    • Mejoramiento de vivienda existente.
    • Subsidios combinables con créditos del Banco Agrario.

    Este tipo de financiamiento es clave para mejorar la calidad de vida en áreas rurales.


    Créditos Hipotecarios con Cajas de Compensación

    Las cajas de compensación, como Colsubsidio y Compensar, ofrecen créditos hipotecarios y subsidios para sus afiliados.


    Colsubsidio y Compensar: Beneficios para Afiliados

    Ambas entidades ofrecen beneficios como:

    • Subsidios para la compra de vivienda VIS.
    • Créditos a tasas preferenciales.
    • Asesoría en el proceso de compra.

    Los afiliados a estas cajas pueden combinar sus beneficios con subsidios del gobierno.


    Alternativas de Leasing Habitacional

    El leasing habitacional es otra opción de financiamiento en la que el banco compra la vivienda y el usuario paga un arriendo con opción de compra al final del contrato.

    Ventajas del Leasing Habitacional

    • No requiere cuota inicial.
    • Opción de compra al finalizar el contrato.
    • Aplicable a vivienda VIS y NO VIS.

    Es ideal para quienes no tienen ahorros para una cuota inicial, pero pueden pagar un arriendo mensual.


    Requisitos Generales para Obtener un Crédito Hipotecario

    Para acceder a un crédito hipotecario en Colombia, generalmente se requiere:

    • Ingreso estable y comprobable.
    • Buen historial crediticio.
    • Capacidad de endeudamiento dentro de los límites legales.
    • Cuota inicial mínima del 10% al 30% del valor del inmueble.

    Cada entidad financiera tiene requisitos específicos, por lo que es clave comparar opciones.


    Consejos para Mejorar la Aprobación del Crédito

    • Mejorar el historial crediticio pagando deudas a tiempo.
    • Ahorrar para una mayor cuota inicial.
    • Mantener estabilidad laboral antes de solicitar el crédito.
    • Consultar varias opciones antes de tomar una decisión.

    Errores Comunes al Solicitar un Crédito Hipotecario

    • Solicitar crédito sin revisar la capacidad de pago.
    • No comparar tasas de interés entre diferentes bancos.
    • Endeudarse en exceso antes de solicitar el crédito.
    • No considerar los costos adicionales (escrituración, seguros, etc.).

    Conclusión

    El financiamiento de vivienda en Colombia ha evolucionado significativamente, ofreciendo múltiples opciones para las personas de bajos ingresos. Desde los créditos hipotecarios tradicionales hasta las innovadoras fintechs y los subsidios gubernamentales, existen alternativas para cada perfil de comprador.

    Es crucial conocer todas las opciones disponibles, comparar tasas y condiciones, y aprovechar los beneficios que ofrecen el gobierno y las entidades financieras. Con una planificación adecuada, comprar vivienda en Colombia puede dejar de ser un sueño y convertirse en una realidad.


    Preguntas Frecuentes

    Cuál es el mejor banco para solicitar un crédito de vivienda en Colombia?
    Depende de tu perfil financiero. Bancolombia, Davivienda y BBVA son buenas opciones con tasas competitivas y compatibilidad con subsidios.

    Puedo acceder a un crédito de vivienda sin historial crediticio?
    Sí, algunas fintechs como Habi y LaHaus ofrecen opciones más flexibles. También puedes construir historial con productos financieros antes de solicitar un crédito hipotecario.

    Qué subsidios ofrece el gobierno para vivienda?
    El principal es “Mi Casa Ya”, que cubre parte de la cuota inicial y la tasa de interés. También hay subsidios del FNA y programas para vivienda rural.

    Cuál es la diferencia entre crédito hipotecario y leasing habitacional?
    El crédito hipotecario implica comprar la vivienda desde el inicio. En leasing habitacional, pagas un arriendo con opción de compra después de varios años.

    Qué requisitos debo cumplir para acceder a un subsidio de vivienda?
    Debes tener ingresos de hasta 4 salarios mínimos, no ser propietario de otra vivienda y no haber recibido subsidios anteriormente.

    Cuánto tiempo tarda la aprobación de un crédito hipotecario?
    Depende de la entidad financiera, pero el proceso puede tardar entre 15 y 45 días.

    Anderlino Oliveira é um experiente autor de blog e especialista em marketing digital. Iniciou seu próprio blog em 2019, onde se destacou pela habilidade de simplificar conceitos complexos de marketing e tecnologia. Seu blog rapidamente se tornou popular, atraindo uma audiência fiel. Além de seu blog, Anderlino colabora com diversos sites e mídias, e é palestrante em conferências do setor. Ele acredita na importância da adaptação contínua e, em seu tempo livre, dedica-se à leitura e ao convívio com família e amigos.